
«Trastorno por Déficit de Naturaleza»
La Asociación A.N.D.R.E.A. continúa su labor de ofrecer espacios naturales donde los y las jóvenes puedan entrar en contacto con ambientes saludables y donde puedan mantener interacciones con los animales. De hecho, los expertos ya han puesto nombre al creciente aislamiento del mundo natural que viven los niños en la actualidad, sobre todo los de las áreas urbanas: Trastorno por Déficit de Naturaleza. Y tiene que ver también con nuevos hábitos infantiles, al incrementarse el consumo de nuevas tecnologías que suplantan la experiencia directa con la naturaleza. Una de las consecuencias de estar completamente desconectados de la naturaleza es la aparición de trastornos físicos y psíquicos como obesidad, estrés, problemas de concentración, trastornos de aprendizaje, hiperactividad, fatiga crónica e incremento de asmas o alergias.
Esta vez nos visitaron alumnos y alumnas de Allariz, del CEIP Padre Feijoó y del Instituto de Educación Secundaria. Fue una gran alegría recibir a estos jóvenes y compartir con ellos y sus profesores, la agradable compañía de la manada de burros que viven en un espacio de espectacular belleza, declarada zona núcleo de la reserva de la biosfera por la UNESCO: San Salvador dos Penedos.
Para que la interacción con la manada de burros de la Asociación A.N.D.R.E.A. fuera relajada para todos, primero los profesionales de la Asociación impartieron una charla sobre comportamiento asnal, la situación actual de las diferentes razas de burros en España, sus usos actuales,… De esta forma, cuando entran en contacto con los animales, la interacción es segura y pueden comprender a estos amigos “de grandes orejas”.
La mediación con los asnos en un ambiente natural es una excelente aula de aprendizaje, ofrece una experiencia sensorial completa: se puede tocar, oler, ver, oir,…donde es más fácil prestar atención y aprender, que sentado en un pupitre.